Jueves, 23 de enero a las 19h hora ESP.
Sesión en streaming via Zoom con los directores del curso para resolver dudas pendientes.
Podrán acceder a través del siguiente enlace:
https://us06web.zoom.us/j/87867650858?pwd=ulEbNcM63vL50OoTS8GgsdxAcJzYYh.1
ID de reunión: 878 6765 0858
Código de acceso: 793548
MÓDULO 1
EPIDEMIOLOGÍA Y DIMENSIÓN
Tutor: Tamara Rodríguez
MÓDULO 2 EPIDEMIOLOGÍA Y DIMENSIÓN
Tutor: Miriam Almirall
2.1. Comorbilidades Musculoesqueléticas en pacientes con FM.
Ponente: Tamara Rodríguez
2.2. Síndromes asociados y comorbilidades.
Ponente: Miriam Almirall
2.3. Cuando el paciente presenta un Síndrome de Fatiga Crónica y otros Síndromes de Sensibilización Central.
Ponente: Carmen Pichot
MÓDULO 3 MECANISMOS FISIOPATOLÓGICOS
Tutor: Antonio Collado
3.1. Cambios Neurológicos Centrales y Periféricos y Mecanismos Inmuno-inflamatorios en la Fibromialgia.
Ponente: Antonio Collado
3.2. Alteraciones Neurovegetativas en la Fibromialgia.
Ponente: Gustavo Reyes
3.3. Avances en la investigación sobre el procesamiento cerebral en Fibromialgia.
Ponente: Pedro Montoya
MÓDULO 4 DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN CLÍNICA.
Tutor: Mauricio Soto
4.1. Síntomas y Exploración Física en los pacientes con Fibromialgia.
Ponente: Mauricio Soto
4.2. Diagnóstico clínico y diferencial de la Fibromialgia..
Ponente: Luis Vidal Neira
4.3. Criterios de Clasificación Diagnostica en Fibromialgia. Convergencia y Divergencias. Valoración de la Severidad de la Enfermedad..
Ponente: Rafael Berenguer
MÓDULO 5
TRATAMIENTO
Tutor: Javier Rivera
5.1. Tratamientos farmacológicos de la FM.
Ponente: Javier Rivera
5.2. Tratamiento Cognitivo-Conductual en la Fibromialgia.
Ponente: Xavier Torres
5.3. Ejercicio en pacientes con Fibromialgia. Formas de realizarlo.
Ponente: Narcís Gusi
5.4. El uso de Terapias Complementarias.
Ponente: Cayetano Alegre
5.5. Nutrición en la Fibromialgia.
Ponente: Laura Arranz
5.6. Consensos y guías de práctica clínica.
Ponente: Daniel Messina
MÓDULO 6
IMPACTO Y ATENCIÓN SANITARIA Y SOCIAL.
Tutor: Toñi Maza